Proyecto


Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la transformación digital de procesos docentes y curriculares.


La Memoria resume el camino recorrido durante 4 años de desarrollo en el proyecto 20102.

Esta infografía interactiva da cuenta del tránsito de docentes, estudiantes y colaboradores, en la búsqueda de la transformación digital de nuestra universidad. 

Al ingresar al documento podrás revisar los 36 hitos que se trabajaron en el proyecto y la gran cantidad de productos que emergieron del esfuerzo y trabajo de todos quienes se hicieron parte de este caminar.

Esperamos, que como las vías de un tren, los caminos se sigan abriendo hacia adelante y nos encontremos en un destino lleno de procesos innovadores y flexibles que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje digital de nuestra comunidad.

Un espacio destinado a compartir los aprendizajes y resultados del proyecto FDI 20102, «Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la transformación digital de procesos docentes y curriculares.» Impulsado por la Vicerrectoría Académica de la UC Temuco y liderado por el Centro de Innovación en Aprendizaje, Docencia y Tecnología Educativa (CINAP)  y La Dirección de de Análisis y Calidad de la Docencia, pertenecientes a la Dirección General de Docencia. Este proyecto ha sido clave para avanzar en una docencia adaptada a los nuevos desafíos que enfrenta la Educación Superior. 

El evento abordará los principales desafíos y oportunidades en la digitalización de la educación superior, explorando temas como la virtualización, hibridez, buenas prácticas en el uso del LMS, tecnologías emergentes y redes de colaboración. Además, se fomentará la participación en mesas de conversación con invitadas estratégicas de diferentes instituciones a nivel nacional, con el objetivo de generar una reflexión conjunta sobre el estado actual de la transformación digital y los pasos futuros. Se reconocerá, también, a quienes han contribuido activamente a este proceso, destacando el compromiso docente en este cambio institucional.

Este workshop representa una oportunidad para compartir experiencias, visiones y aprendizajes, con miras a seguir avanzando en la implementación de procesos innovadores y flexibles que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje digital en la institución.