Cursos abiertos Autoinstruccionales

Para Docentes y Estudiantes

Inscríbete en nuestros cursos autoinstruccionales. Haz clic sobre cada uno para ver más información. Al final encontrarás el formulario de inscripción, donde podrás seleccionar todos los cursos que desees

Primer semestre:  31 de julio 2025

Segundo semestre: 14 de noviembre 2025

CURSOS HABILITANTES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El curso tiene como propósito orientar a las y los docentes que se integran por primera vez a la Docencia en la Universidad Católica de Temuco, a partir de los elementos básicos que todo docente de la institución debe conocer y considerar tanto para el diseño como para la implementación y evaluación de los procesos pedagógicos.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional.

Competencia Digital: Organización digital 

Contacto:  Mg. Sergio Sanhueza Jara – ssanhueza@uct.cl

Este curso apoya al desarrollo de las competencias para el uso de plataformas académicas LMS y trabajo colaborativo en red para docentes.

Competencia perfil docente: Uso pedagógico de las tecnologías digitales. Actuación ética y compromiso institucional.

Competencia Digital: Alfabetización Digital

Contacto: Mg. Jorge Yañez – jyanez@uct.cl

Instancia de aprendizaje dirigida a docentes para el desarrollo de habilidades digitales, con el f in de entregar las herramientas necesarias para lograr un sincronismo de calidad en las clases en línea y optimizar el uso de los recursos educativos digitales que emplean habitualmente en sus cursos. El programa responde al quinto eje del Modelo Educativo UCT, relacionado con la Educación Digital, y se alinea con los principios orientadores para la Educación Digital en la UCT, los cuales se centran en la experiencia del estudiante y en el desarrollo de las competencias digitales del docente UCT.

Competencia perfil docente: Uso pedagógico de las tecnologías digitales

Competencia Digital: Interacción en entornos digitales

Contacto: Mg. Jorge Yañez jyanez@uct.cl

CURSOS VINCULADOS AL NIVEL INICIAL DEL DIPLOMADO DOCENCIA UNIVERSITARIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El docente accederá a la información necesaria para el diseño de actividades de aprendizaje considerando el contexto institucional de la UCT, las características de aprendizaje de los estudiantes y aspectos asociados al alineamiento constructivo de cursos universitarios.

El curso esta conformado por 5 módulos de aprendizaje:

  1. Consideraciones para la planificación en la UCT.
  2. Perfil de Egreso.
  3. Resultados de Aprendizaje.
  4. Guía de Aprendizaje.
  5. Alineamiento Constructivo.

Competencia perfil docente: Diseño del proceso de enseñanza aprendizaje.

Competencia Digital: Desarrollo de contenidos

El docente accederá a información asociada al Perfil de Egreso de los estudiantes, el contexto institucional de la UCT y algunos principios quepermiten la identificación y posterior implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que favorezcan el aprendizaje profundo de sus estudiantes.

El curso está conformado por 5 módulos de aprendizaje:

  1. Cambios en la matrícula de la Educación Superior en Chile.
  2. Contexto de la UCT.
  3. Alineamiento Constructivo.
  4. Taxonomía SOLO.
  5. Estrategias de enseñanza y aprendizaje para el aprendizaje profundo.

Competencia perfil docente: Metodologías activas para el aprendizaje profundo de los y las estudiantes.

Competencia Digital: Desarrollo de contenidos

Este curso busca acercar a los nuevos enfoques de evaluación, que son complementarios con los enfoques de evaluación más tradicional. Además pone el foco en el nivel 1 de la competencia de Evaluación y Retroalimentación de los aprendizajes del Perfil Docente UCT (Actualización 2022) que se define como «Implementa procedimientos evaluativos que respondan a lo establecido en el Programa de curso, con criterios, características de aplicación y procesos de calificación transparentes y socializados con los estudiantes”. Se espera sea un paso en la transformación de las prácticas en aula para el logro de aprendizajes profundos en nuestros estudiantes.

Competencia perfil docente: Evaluación y retroalimentación de los aprendizajes de los y las estudiantes.

Competencia Digital: Desarrollo de contenidos

NOVEDADES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este curso te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para maximizar el impacto de tus investigaciones, contribuyendo a un futuro más justo y sostenible. Aprenderás sobre las buenas prácticas de la Ciencia Abierta, el uso de las licencias Creative Commons para compartir tus publicaciones, y cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos. Además, te introducirán en las políticas, aspectos éticos y legales relacionados con la investigación científica. Descubrirás cómo la Ciencia Ciudadana es un componente esencial de la Ciencia Abierta, promoviendo la democratización del acceso a la información y el uso de los avances científicos para resolver los desafíos globales de manera más inclusiva y equitativa.

Competencia perfil docente: Investigación sobre Docencia Universitaria

Competencia Digital: La Información y el Tratamiento de Datos 

Contacto: Claudia Chau González cchau@uct.cl

Diseñado para docentes interesados en integrar la inteligencia artificial (IA) en sus prácticas educativas de manera innovadora y en alineación con los principios de integridad académica: honestidad, justicia, respeto, responsabilidad, valentía y confianza. Los participantes explorarán el impacto actual y las proyecciones futuras de la IA en el ámbito educativo, comprenderán las bases del procesamiento de lenguaje natural y su aplicación en herramientas como ChatGPT. Asimismo, analizarán lineamientos fundamentales para fomentar la integridad académica en entornos mediados por tecnología y explorarán diversas aplicaciones prácticas, incluyendo la generación de presentaciones, mapas mentales y la edición de imágenes. Finalmente, se discutirá cómo la IA puede optimizar los procesos educativos y abrir nuevas oportunidades de investigación en docencia, proporcionando a los docentes estrategias concretas para liderar la innovación tecnológica en sus instituciones.

Competencia perfil docente: Investigación sobre la Docencia Universitaria y Actuación ética.

Competencia Digital: Evaluación digital 

El curso consta de siete módulos de una hora cada uno (7 horas en total) y busca desarrollar competencias para incluir una perspectiva de género y diversidad en la docencia y contenidos educativos. Se examinarán principios básicos de género y diversidad, conceptos claves y enfoques teóricos, y marcos institucionales que respaldan la inclusión de estas perspectivas. El curso también ofrece metodologías para organizar y preparar asignaturas con esta perspectiva y aborda la importancia del lenguaje inclusivo en la labor docente, revisando tendencias y propuestas actuales.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional.

Competencia Digital: Accesibilidad e inclusión 

Este curso permite a los participantes adentrarse en la creación de materiales educativos digitales de calidad. A lo largo de las sesiones, aprenderán a diseñar recursos que mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde la importancia de los Recursos Educativos Digitales (RED) hasta el uso de herramientas avanzadas, el curso cubre diversos aspectos clave. Los participantes dominarán la edición de video educativo, el diseño gráfico para crear infografías y gráficos atractivos, y el desarrollo de contenido interactivo con tecnologías actuales.

Competencia perfil docente: Uso pedagógico de las tecnologías digitales.

Competencia Digital: Creación y modificación de recursos digitales 

OTROS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Curso orientado a comprender los aspectos centrales de autoría, patentes y el rol de la investigación.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional

Competencia Digital: Uso responsable de información y contenidos digitales 

Este curso busca que los participantes puedan entender la importancia de la ética para relacionarse y actuar en la era digital y relacionarnos en la Red. Se destacan los beneficios y peligros en relación al avance tecnológico.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional

Competencia Digital: Comunicación y colaboración

Este curso sitúa el desafío de comunicarse y colaborar en el marco de la sociedad digital, identificando entornos digitales para la comunicación y la colaboración reconociendo cada uno de sus modelos según contextos personales y laborales.

Competencia perfil docente: Comunicación e interacción con los y las estudiantes

Competencia Digital:  Comunicación y colaboración

Este curso se centra en poder conocer qué es la identidad digital, comprendiendo que la identidad digital es un ámbito fundamental de las nuevas competencias que se requieren para desenvolvernos en la sociedad actual.

Se profundizará en el marco europeo de competencias digitales donde se plantea como proteger la propia reputación online y trabajar con los datos generados a través de varias herramientas, servicios y entornos digitales.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional

Competencia Digital: Seguridad e identidad Digital

Este curso profundiza nociones básicas sobre la tecnología y sus diferentes áreas y aplicaciones. Busca explicar los pasos que son necesarios para poder llevar a cabo la mantención de equipos portátiles, para que así estén libres de software malicioso.

Competencia perfil docente: Uso pedagógico de las tecnologías digitales.

Competencia Digital: Resolver problemas tecnológicos y de competencias digitales

Este curso busca comprender los fundamentos de la curación de contenidos para la gestión del conocimiento, en el contexto de educación superior. Profundizando en conocer los diversos modelos de curación de contenidos y comprender las potencialidades de la curación de contenidos en la práctica educativa.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional

Competencia Digital: Creación de contenidos digitales

En este curso podrás desarrollar competencias para comprender la sociedad digital, el uso de la información, comunicarse y colaborar con otros.

Competencia perfil docente: Actuación ética y compromiso institucional.

Competencia Digital: Información y alfabetización digital

Este curso se profundiza las variadas estrategias de búsqueda de información. destacando ¿Qué significa ser un alfabetizado informacional?, ¿Dónde buscar información? Y orientaciones para la búsqueda y discriminación de información en una sociedad que se caracteriza fundamentalmente por la existencia de grandes volúmenes de información.

Competencia perfil docente: Uso pedagógico de las tecnologías digitales.

Competencia Digital: Alfabetización Digital

    Formulario de inscripción

    Todos los viernes a las 15:00 se procederá a la matriculación de las y los Participantes inscritos durante la semana.

    Encontrarás tu curso en la sección de Organizaciones en EDUCA Blackboard.


    Recuerda que puedes seleccionar todos los cursos que quieras

    CURSOS HABILITANTES



    CURSOS VINCULADOS AL NIVEL INICIAL DEL DIPLOMADO DOCENCIA UNIVERSITARIA



    NOVEDADES




    OTROS









    * Campos obligatorios