Innova en tu docencia

Recursos, programas y experiencias para transformar la enseñanza y el aprendizaje en la UC Temuco.

¿Qué es innovar en la docencia?

Innovar en la docencia significa atreverse a transformar la forma en que enseñamos y aprendemos, incorporando nuevas metodologías, tecnologías y enfoques pedagógicos que sitúan al estudiante en el centro del proceso educativo.

No se trata solo de “usar algo nuevo”, sino de generar cambios con propósito, capaces de mejorar la calidad del aprendizaje, fomentar la participación activa, y responder a los desafíos del mundo actual. La innovación docente implica:

Nuevas estrategias y herramientas

Los cursos y las aulas para promover aprendizajes profundos y significativos

Con otros docentes para diseñar experiencias que respondan a las necesidades reales de tus estudiantes

Esas experiencias para que puedan ser replicadas y enriquecidas

En la UC Temuco, innovar en docencia es parte de nuestro compromiso institucional: buscamos que cada docente pueda avanzar desde la experimentación inicial, hasta el liderazgo en innovación educativa, construyendo una cultura de mejora continua y aprendizaje compartido

Explora

Comienza tu camino hacia la innovación con recursos y espacios que te permiten descubrir nuevas metodologías, herramientas digitales y tendencias educativas.

LabCrea CINAP

Espacio de experimentación para que las y los docentes prueben tecnologías emergentes (IA, RA/RV, 3D) y metodologías activas antes de implementarlas en el aula, con apoyo pedagógico y técnico.

Guía de innovación en docencia UCT

Guía temática con orientaciones teóricas y prácticas, modelos de referencia (TPACK, SAMR, aprendizaje profundo), metodologías activas, tecnologías emergentes y pasos para comenzar a innovar en educación superior.

Inteligencia Artificial en la docencia

Espacio con lineamientos éticos, ejemplos prácticos y chatbots desarrollados por CINAP (Potencia tu guIA, Docencia UCT, Evalúa+IA, ABPbot) para apoyar la enseñanza.

Transforma

Integra la innovación en tu práctica docente a través de rutas, acompañamiento y rediseño de experiencias de aprendizaje que promuevan aprendizajes profundos y significativos.

Ruta para innovar en docencia

Itinerario con orientaciones paso a paso para rediseñar cursos, aplicar metodologías activas y proyectar innovaciones sostenibles.

Ruta para innovar en docencia Cómo incorporar tecnología en la docencia

Guía visual e interactiva para integrar tecnologías digitales en el aula de manera reflexiva, pertinente y pedagógicamente sólida.

Transformación de aula

Programa de acompañamiento para rediseñar guías de aprendizaje e implementar innovaciones metodológicas y tecnológicas en la práctica docente.

Colabora

Construye innovación junto a otros docentes, compartiendo experiencias y desarrollando proyectos que respondan a las necesidades reales de tus estudiantes.

Proyectos PID

Convocatoria institucional que financia proyectos de innovación pedagógica y tecnológica, con líneas de acción y categorías de postulación definidas.

Comunidades de Aprendizaje

Equipos de docentes que trabajan colaborativamente en torno a un propósito común, diseñando e implementando innovaciones que fortalecen el aprendizaje estudiantil.

Círculos docentes

Espacios de encuentro académico para compartir experiencias, reflexionar sobre la docencia y dialogar en torno a temáticas de interés común para su sistematización.

Sistematiza y difunde

Comparte y proyecta tu innovación más allá del aula. Sistematiza tus experiencias y difúndelas en espacios académicos para inspirar a la comunidad universitaria.

Investiga en tu docencia

Programas formativos, asesorías y recursos que orientan y apoyan a los docentes en la sistematización de sus experiencias y en la investigación en docencia universitaria.

Convenios de Desempeño en Docencia (CDIdoc)

Iniciativa que apoya a docentes en la publicación de artículos y proyectos de investigación en docencia, fortaleciendo la productividad académica.

Jornadas de Docencia UCT

Instancias institucionales de reflexión y socialización donde las y los docentes presentan innovaciones y generan redes académicas.