
Las Instituciones de Educación Superior en un mundo cada vez más interconectado tienen el desafío de preparar a las y los estudiantes no solo para que sean competentes en sus contextos locales, sino también para desenvolverse de manera efectiva en un entorno cada vez más globalizado. En este sentido este documento marca un hito en nuestra Política de Internacionalización, diseñado para integrar una perspectiva global directamente en nuestros programas académicos. Pueden verlo aquí: https://repositoriodigital.uct.cl/items/34ad150e-7a4b-4bd0-b93f-9460b268a681
¿Por qué es esto importante? Porque beneficia directamente a nuestros estudiantes de la @uctemuco, brindándoles las competencias interculturales y la comprensión global en un mundo interconectado .
En esta ocasión se hizo un agradecimiento a los académicos y académicas que han realizado #COILUCT, especialmente a:
Karina Hunter, @facultad_salud_uctemuco
Isnel Martínez, @fcjea.uct
Gerardo Márquez, @fcjea.uct
Sharon Viscardi, @facultad_salud_uctemuco
Marco Bustos, @fcsh.uct
Su destacada participación y compromiso inquebrantable con la Internacionalización del Currículo son verdaderamente dignos de admiración.
FOTOS: EN INSTAGRAM DEL CINAP

