INSTANCIAS DE FORMACIÓN

En CINAP, ofrecemos diversas opciones de formación para que puedas fortalecer tus competencias docentes y explorar nuevas estrategias de enseñanza. Adaptamos los espacios formativos a tus tiempos y necesidades, brindando cursos, diplomados, talleres y recursos que potencien tu desarrollo académico y profesional.

Completa tu inscripción en el espacio formativo que elijas y sigue fortaleciendo tu desarrollo profesional.

¿Cómo validar la formación para la bitácora de compromisos académicos?

TIPOS DE FORMACIÓN DISPONIBLE

Coursera:

Beca disponible para docentes de planta o part-time de la UCT que permite acceder a cursos en diversas temáticas para fortalecer tanto la disciplina como competencias docentes. La beca tiene una duración de 2 meses y permite a los beneficiarios realizar los cursos de su interés.

Cursos Autogestionados:

Cursos impulsados por distintas unidades académicas, diseñados para fortalecer las competencias docentes según las necesidades de cada facultad. Siguen un procedimiento establecido para su validación:

  1. Diseño del programa del curso o taller.
  2. Enviar el programa para su revisión.
  3. Recepción de ajustes y retroalimentación.
  4. Enviar la versión final ajustada para validación.
  5. Validación y firma del programa.
  6. Entrega de lista de participantes con evaluación aprobada o reprobada.
  7. Emisión de constancias correspondientes.

Diplomados:

Explora nuestros diplomados diseñados para fortalecer y transformar tu práctica docente. Cada programa aborda desafíos clave en la enseñanza universitaria, desde metodologías activas e investigación en docencia hasta la integración de tecnologías digitales e inteligencia artificial. Con un enfoque práctico y flexible, estos diplomados te permitirán desarrollar nuevas estrategias, mejorar la experiencia de aprendizaje y generar impacto en tu entorno educativo. Revisa cada programa y encuentra el que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

  • Diplomado en Docencia Universitaria: Este diplomado te permitirá fortalecer tu enseñanza a través de metodologías activas, evaluación auténtica y el diseño de experiencias de aprendizaje alineadas con el contexto y necesidades de los estudiantes. Se desarrolla en tres etapas progresivas, combinando módulos autoinstruccionales, sesiones presenciales y tutorías, con el objetivo de mejorar tu práctica docente y garantizar una implementación efectiva en el aula. Ver programa

  • Educación Digital para la Docencia Universitaria: Explora cómo integrar la tecnología en la enseñanza de manera efectiva, diseñando experiencias de aprendizaje digitales, creando recursos educativos y desarrollando estrategias de evaluación en entornos virtuales. Con un enfoque práctico y basado en el aprendizaje invertido, este programa te permitirá transformar tu docencia a través del uso pedagógico de herramientas digitales. Ver programa

  • Investigación en Docencia Universitaria en Contexto de Diversidad Social y Cultural: Si buscas sistematizar y publicar tus experiencias docentes, este diplomado te entregará herramientas para investigar tu propia práctica y desarrollar un artículo científico. A través de un enfoque aplicado, trabajarás en el diseño, análisis y comunicación de proyectos de investigación en docencia, con énfasis en la diversidad social y cultural del entorno universitario. Ver programa

  • Inteligencia Artificial para Transformar la Docencia Universitaria: Explora cómo la inteligencia artificial puede transformar la enseñanza y el aprendizaje, más allá de su uso instrumental. Este diplomado te permitirá diseñar experiencias educativas innovadoras en colaboración con IA, integrando principios éticos, inclusión y personalización del aprendizaje. A través de un enfoque práctico basado en problemas, desarrollarás estrategias para la evaluación, retroalimentación y análisis de datos, optimizando el impacto de la IA en la educación superior. Ver programa

Cursos abiertos autoinstruccionales:

Cursos diseñados para docentes y estudiantes, enfocados en la mejora de la docencia y el desarrollo de competencias digitales. Algunos cursos disponibles:

  • Aprender a buscar información ¿Cómo? y ¿Para qué?
  • Derechos de autor y patentes
  • Explora EDUCA Blackboard Docentes
  • Identidad digital
  • Metodologías activas para el aprendizaje profundo
  • Inteligencia Artificial en la Educación
Revisa más información e inscríbete

Cursos habilitantes para docentes:

Programas esenciales para nuevos docentes y aquellos que buscan fortalecer su práctica pedagógica:

  • Inducción a docentes nuevos
  • Explora EDUCA Blackboard
  • Docencia en línea

ir a formulario de inscripciones

Webinars & Podcasts para la docencia:

Un espacio donde puedes acceder a webinars, seminarios, coloquios y jornadas académicas en formato sincrónico y asincrónico, junto con podcasts diseñados para fortalecer tu práctica docente. Encuentra experiencias inspiradoras, conversaciones con expertos y recursos prácticos para transformar tu enseñanza.

Talleres de experimentación:

Espacios diseñados para la exploración y aplicación inmediata de tecnologías emergentes y herramientas digitales en el aula. Basados en el ciclo de aprendizaje experiencial de Kolb, estos talleres cortos (1 hora) combinan la experimentación práctica con la reflexión y la aplicación en el contexto docente. Cada sesión te permitirá aprender haciendo, acompañado por un asesor especializado que guiará el proceso y facilitará el diseño de estrategias aplicables en tu propia práctica educativa.

Jornadas de docencia:

Evento anual de intercambio de experiencias y buenas prácticas, que convoca a la comunidad de docentes UCT con presentaciones, mesas de discusión y talleres organizados por la Dirección General de Docencia.

Cursos presenciales con modalidad HyFlex:

Cursos en modalidad presencial e híbrida que abordan diversas temáticas:

  • Diseño e Implementación de mi Curso con HyFlex
  • Inducción al Uso de las Salas Híbridas
  • Habilidades Interculturales en Contexto Mapuche
  • Educar para la Sustentabilidad y Crisis Climática