Novedades

Encuentro Comunidades de Aprendizaje (marzo 2024)

El viernes 15 de marzo, nos reunimos en un inspirador encuentro las diversas Comunidades de Aprendizaje de docentes de la UCT. Este evento tenía como objetivo principal reflexionar sobre los aprendizajes del año 2023 y establecer los desafíos que enfrentaremos en este nuevo ciclo académico. En un ambiente enriquecedor, contamos con la participación de 20…
Leer más

Compromiso CINAP: Participación de Asesoras, Asesores Pedagógicos, Profesionales y Tutores E-learning en la Semana de Transición Efectiva a la Vida Universitaria TEVU 2024.

Durante la semana del 04 al 08 de marzo de este año 2024, los estudiantes de primer año vivieron una nueva semana de TEVU, acrónimo que significa ‘Transición Efectiva a la  Vida Universitaria’. Esta iniciativa se lleva a cabo por la DGIA con el objetivo de acompañar a los estudiantes en su transición hacia la…
Leer más

Segundo Curso de Fortalecimiento de Competencias Docentes de la Facultad de Recursos Naturales

Durante los días 4 y 5 de enero de 2024, se llevó a cabo el Segundo Curso de Fortalecimiento de Competencias Docentes de la Facultad de Recursos Naturales. En la jornada inaugural, se contó con el saludo del Vicerrector Académico, Dr. David Figueroa, y del Decano, Dr. Miguel Escalona. El enfoque principal estuvo dirigido hacia…
Leer más

Acompañamiento Docente: Piloto Aula abierta al aprendizaje

En el marco del piloto de acompañamiento al aula, desde el CINAP,  se ha brindado asesoría pedagógica al docente de Kinesiología, Ricardo Saldivia, también miembro de la comunidad de aprendizaje Kineactiva, esto para orientar la implementación del portafolio digital como estrategia de aprendizaje  para el examen del curso. En este sentido, el docente comenta que…
Leer más

Acompañamiento docente: Piloto Aula abierta al aprendizaje.

Durante el primer semestre del 2023, desde el CINAP se ha realizado un acompañamiento al docente Óscar Venegas Morales de la carrera de Medicina Veterinaria, para la validación de Guías de Aprendizaje de dos de sus cátedras. El proceso además fue enriquecido por la metodología del Design Thinking, lo que ha derivado en la propuesta…
Leer más

Equipo de la Vicerrectoría Académica Explora Centros de Innovación y Apoyo Docente para Impulsar la Educación Global y la transformación digital de la docencia.

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración global en el ámbito educativo, el Vicerrector Académico de la UCTemuco y la directora del Centro de Innovación y Aprendizae, docencia y Tecnología Educativa: CINAP,  recorrieron diversos centros de innovación y apoyo docente durante el mes de noviembre de 2023. La visita tuvo como objetivo compartir las mejores…
Leer más

Participación en Seminario de Realidades extendidas UDD

El martes 12 de diciembre se llevó a cabo el Seminario «Realidades Extendidas para el aprendizaje en Educación Superior» un evento virtual organizado por el Centro de Innovación Docente de la Universidad del Desarrollo, a través de su proyecto RealiTec UDD. Este evento tiene como propósito difundir experiencias nacionales e internacionales acerca del uso de…
Leer más

La Dirección Ejecutiva de la Red Nacional de Investigación en Docencia Universitaria (RENIDES)

La Dirección Ejecutiva de la Red Nacional de Investigación en Docencia Universitaria (RENIDES) se reunió con María Elisa Zenteno, Jefa de División de Educación Universitaria del Ministerio de Educación, y Juan Pablo Pinilla, Coordinador de modernización, para tratar temas de interés conjunto para las IES del país.

Acompañamiento docente para fortalecer el trabajo colaborativo

Desde el enfoque del trabajo colaborativo ocurrido durante la revisión y actualización a la GA, es que han ido dándose otras acciones que detonan hacia la mejora continua de las prácticas del profesorado en la UC Temuco. Así es como hemos ido desarrollando, de manera, aún incipiente, el “apoyo pedagógico que las y los docentes…
Leer más

CINAP acompaña: Proyecto aula, taller abierto 2023

Desde el CINAP (Centro de Innovación en Aprendizaje, Docencia y Tecnología Educativa) hemos acompañado al docente Jorge Cassis de la carrera de Arquitectura en el proceso del diseño y ejecución del examen final del taller II de Arquitectura.