FORMANDO
COMPETENCIAS
DIGITALES
Fortalecemos los conocimientos y habilidades
que permiten un uso seguro y eficiente
de las tecnologías de la información y
las comunicaciones.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
EL FUTURO DE LA ENSEÑANZA VIENE CARGADO DE NUEVOS RETOS, Y UNO DE LOS MÁS CRUCIALES ES PRECISAMENTE EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL.
La competencia digital se define como el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación.
Supone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación.
ÁREAS DIGITALES
DEL MARCO DE REFERENCIA EUROPEO DE DIGCOMP

LA INFORMACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE DATOS
Identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluar su finalidad y relevancia

LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
Comunicar en entornos digitales, compartir recursos en línea, conectar y colaborar con otras personas mediante herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.

LA CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL
Crear y editar nuevos contenidos (textos, imágenes, videos…), integrar conocimientos y reelaborar contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos.

SEGURIDAD
Protección personal, protección de datos y de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones para seleccionar las herramientas digitales apropiadas según la necesidad o finalidad, resolver problemas conceptuales y técnicos a través de medios digitales, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.
ESTUDIANTES
RECURSOS
DOCENTES


En la sección “Niveles” podrás encontrar una clasificación progresiva de las competencias digitales organizada en cuatro niveles: Principiante, Independiente, Avanzado y Experto. Cada nivel describe habilidades específicas que permiten a Docentes, Estudiantes y Funcionarios diagnosticar su dominio actual y proyectar su desarrollo en el uso de tecnologías digitales. Esta estructura facilita el diseño de trayectorias formativas personalizadas, alineadas con las demandas del entorno digital y los desafíos del sector público.
